
Estrenado en 2013
Este relato aconteciose durante el reinado de un tal Alfonso siete, allá por el siglo doce, entre castellanos y leoneses. Amores, amoríos y querendonas de tronío.
Las aventuras del Marqués de Cabra, don Mendo, todo un noble caballero, traicionado por su amada Magdalena del Jarama con el Duque de Toro, don Pero.
Por su afición a la escalada y a las faldas de su amada dama, don Mendo viose prisionero en la torre de un castillo por el falso robo de un collar del baratillo. Fue mandado a encerrar por don Nuño Manso del Jarama, padre de Magdalena la desahogada.
Tras un año y un día de encierro, un martes y trece de invierno, llegose la noticia a don Mendo de que morir emparedado tenía, entre los muros de su cautiverio, ante la boda inminente de su Magdalena con don Pero.
Pero el de Cabra tiene amigos, incluso en los infiernos, y con ayuda de la nobleza y unos falsos monjes altaneros, escapose de la torre y de formar parte del mortal entierro.
Mas don Mendo, traicionado por el casorio de su dama, jura matalla, apuñalalla y con furia de tigre rematalla.
Convirtiéndose el de Cabra en un proscrito con sed y hambre de venganza, venganza…
I Premios del Teatro Andaluz 2013
PREMIO MEJOR DIRECTOR ÁNGEL CALVENTE
¨… Cinco actores-manipuladores y veinte muñecos ponen en escena, por primera vez en teatro de títeres, una obra que, en mi opinión, es de lo mejor que ha hecho El Espejo Negro en mucho tiempo. Sin perder su toque…¨
EL ADELANTADO DE SEGOVIA / Ana San Romualdo
“…Brillante adaptación de Ángel Calvente y su compañía El Espejo Negro, de la famosa obra de Pedro Muñoz Seca.
¿Qué decir de El Espejo Negro? Divertimento asegurado, hilarantes apuntes con ese humor y esas salidas tan originales (impagable la aparición de Raphael), soberbios títeres caricaturizados y la impecable manipulación, la puesta en escena e interpretación que caracteriza a una de las mejores compañías españolas…¨
LAS NOCHES DE FETEN´13 / Ferran Baile